Erwin Martínez M.

Fundador.

Ingeniero (G) Forestal, Magíster en Gestión Ambiental/ Consultor Ambiental. Amante del deporte y las actividades al aire libre. Con la firme idea de posicionar a Valdivia y la región de los Ríos como una plaza fuerte en actividades al aire libre, concreta el proyecto de Alerce Outdoor y Alerce Capacitaciones Otec. Director Ong Entre Lengas. Cuenta con ascensiones a los volcanes del sur, cerros de los Andes Centrales y expediciones a la Cordillera Real de Bolivia, Cordillera Blanca de Perú, Campos de Hielo Sur y Monte Aconcagua. Además ha realizado numerosas travesías horizontales por los bosques de la Selva Valdiviana y Patagonia, junto con travesías en kayaks en fiordos, ríos y lagos del sur de Chile. Ha realizado cursos técnicos de montaña con instructores ENAM y UIAGM. Curso Coastal Kayaking Level 3 American Canoe Association (ACA). Socorrista en Lugares Remotos (Wilderness First Responder) – WFR. Curso de Maestro No Deje Rastro, dictado por Escuela NOLS. Curso Avalanche Skills Training Nivel 1 (Curso de Técnicas de Avalancha). Ha organizado diferentes eventos en la Región tales como: Campeonatos de Escalada, Charlas Motivaciones, Travesías de Kayak, Mountain Film Fest Chile, Encuentro de Ski Randonee “Entre Lengas” , y recientemente la Expo Outdoor Valdivia.

Susana González

Fundadora, Encargada de Capacitaciones.

Ingeniero Agrónomo. Fundadora Alerce Outdoor y Coordinadora de Capacitaciones de Alerce Capacitaciones Otec. Docente de la Carrera de Ingeniería en Producción Ganadera en Universidad Tecnológica de Chile en Valdivia. Defensora de la agricultura ecológica,justa y responsable con el medio ambiente. Amante de la naturaleza y la vida al aire libre.

Ricardo Alonso Valerio Balboa
Egresado Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación.
Universidad Austral de Chile.

Amante de las actividades al aire libre, kayakista desde hace 8 años, monitor de kayak y
senderismo en escuelas y diversos grupos en la región, promoviendo así la actividad física y el
cuidado de la naturaleza.

Ignacio Morales López

Guía MTB

Administrador y fundador de la tienda The 360 Bike Shop. Con más de cinco años presentes en la ciudad de Valdivia/Competidor en modalidades de XCM, XCO y ENDURO/Organizador de carreras en el mundo del Moutain Bike. Especializado en las carreras con denominación XCO. Amplia experiencia en crear circuitos por senderos/Guía turístico de Mountain Bike. Amplio conocimiento en rutas por la Región De Los Ríos y ciudades del Sur de Chile. Apoyado por conocimientos en mecánica de bicicletas (nivel alto)/Clases de técnicas de manejo sobre la bicicleta. Apoyadas en los años de experiencia bajo este deporte/Capacitaciones Shimano en mecánica y actualidad del mundo Shimano Components.

Gonzalo Aylwin

Practica el montañismo desde el año 2011. Ha realizado cursos técnicos de montaña con instructores ENAM y UIAGM. Desde el año 2015 ha participado como guía o asistente en diversas ascensiones y expediciones, algunas de ellas a Ojos del Salado, Volcán San José, Cerro Marmolejo, Cerro Plomo, Cerro La Paloma y campos de hielo sur. Actualmente reside en Santiago, siendo los Andes centrales el sector donde desarrolla sus actividades de montaña.

Sergio Miranda C

Psicólogo Organizacional

Psicólogo Organizacional, Magister Internacional en Psicología Aplicada al Deporte y a la Actividad Física. Centrado en la capacitación- formación del capital humano, desarrollo de la inteligencia emocional, social y las habilidades blandas en general en colegios y empresas, utilizando metodologías de aprendizaje experiencial -activo-, especialmente lo relacionado al “Outdoor Training” y el “Team Building”. Paralelo a esto, una carrera en la psicología deportiva, investigando y entrenando a deportistas y equipos de alto rendimiento, sobre todo en disciplinas outdoor. Relator y conferencista en Seminarios y Congresos.

Guillermo Valenzuela Nieto

Bioquímico de Profesión

Amante del montañismo y los deportes al aire libre. Cuenta con certificaciones en Andinismo; Progresión en Nieve y Glaciar, Progresión y Autorescate en Glaciar, Escalada en hielo y Esquí de Montaña por instructores UIAGM y certificaciones en Primeros auxilios, Manejo de cuerdas y Orientación Terrestre del Ejército de Chile. Ha realizado diversos ascensos en volcanes en el sur de Chile, Andes Central y los Alpes, además de expediciones a la Patagonia. Actualmente ocupa el cargo de Vice-presidente de la Rama de Montaña de la Universidad Austral de Chile.

Ronald Gómez Briones

Profesor de Historia y Cs. Sociales

Apasionado por la naturaleza y de la vida simple, practica montañismo hace varios años además de realizar varios viajes en bicicleta por Patagonia,sumado a ello cuanta con cursos realizados como Progresión y Autorrescate enGlaciar. Certificación WFR (Wilderness First Responder), Monitor NDR dictado por NOLS, curso de cartografía, entre otros.

Pedro Pablo “Pepa” Sermini Lesser

Especialidad

Montañismo, Escalada Tradicional y Deportiva, Ski de Montaña. Aspirante UIAGM,UIAA Training Standard.

Guisella Paredes Santana

Coordinadora Región de Los Lagos.

Titulada de medicina veterinaria de la Universidad Austral de Chile, Diplomado manejo de fauna silvestre de la Universidad de Chile.

Montañismo, Escalada Tradicional y Deportiva, Ski de Montaña. Aspirante UIAGM,UIAA Training Standard.